Saltar al contenido principal

Lamentablemente no somos totalmente compatibles con su navegador. Si tiene la opción, actualice a una versión más reciente o utilice Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome o Safari 14 o posterior. Si no puede y necesita ayuda, envíenos sus comentarios.

Agradeceríamos sus comentarios sobre esta nueva experiencia.Díganos qué piensa se abre en una nueva pestaña/ventana

Elsevier
Publique con nosotros
Connect

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y su enfermedad, Covid-19, ¿a qué nos enfrentamos?

27 de marzo de 2020

Por Elsevier Connect

Se sabe que tanto el MERS se abre en una nueva pestaña/ventana como el SARS se abre en una nueva pestaña/ventana (coronavirus anteriores) causan enfermedades graves en las personas (~ 35 por ciento y ~ 10 por ciento, respectivamente). Pero de este nuevo coronavirus SARS-CoV-2 poco se sabe aún. Tal y como nos confirmaba el profesor Rodney E. Rohde, experto en enfermedades infecciosas y microbiología clínica, del Colegio de Profesiones de la Salud de la Universidad Estatal de Texas, en una entrevista reciente (leer entrevista completa), a día de hoy “el cuadro clínico completo con respecto a 2019-nCoV aún no está completamente claro. Las enfermedades reportadas han variado desde personas infectadas con pocos o ningún síntoma hasta personas gravemente enfermas y moribundas”. Esta incertidumbre frente a los estragos que puede causar el virus mantienen en vilo a sanitarios y ciudadanos de todo el mundo. Hoy nos apoyamos en la obra de referencia para guiar de forma global y exhaustiva el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas más complejas: Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Infecciones respiratorias y cardiovasculares se abre en una nueva pestaña/ventana. A través de sus conocimientos, hemos elaborado un cuadro (ver infografía arriba) de síntomas, incubacion, contagio, microbiología, diagnóstico, tratamiento, prevención, pronóstico y órganos afectados por este virus.

Otras referencias

Y además… Plataformas, visión 3D, opinión de expertos

Elsevier pone a disposición de estudiantes y profesionales de la salud un amplio abanico de fuentes y recursos para estar perfectamente informado y actualizado sobre el nuevo coronavirus.

Elsevier seguirá proporcionando actualizaciones periódicas y puntuales según se vayan generando nuevas informaciones sobre el coronavirus. Os invitamos a que permanezcáis atentos a nuestros canales sociales: Elsevier ConnectFacebook se abre en una nueva pestaña/ventanaTwitter se abre en una nueva pestaña/ventanaInstagram se abre en una nueva pestaña/ventana o Youtube se abre en una nueva pestaña/ventana.