Zum Hauptinhalt wechseln

Leider unterstützen wir Ihren Browser nicht vollständig. Wenn Sie die Möglichkeit dazu haben, nehmen Sie bitte ein Upgrade auf eine neuere Version vor oder verwenden Sie Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome oder Safari 14 bzw. eine neuere Version. Wenn Sie nicht dazu in der Lage sind und Unterstützung benötigen, senden Sie uns bitte Ihr Feedback.

Wir würden uns über Ihr Feedback zu diesen neuen Seiten freuen.Sagen Sie uns, was Sie denkenWird in neuem Tab/Fenster geöffnet

Elsevier
Bei Elsevier publizieren
Connect

Los 7 tipos de huesos del cuerpo humano

18. April 2018

Por Elsevier Connect

Tipos de huesos

Tipos de huesos

Los huesos ejercen funciones de estabilización y también protección de los órganos internos. Además de ser el principal reservorio de calcio y fosfato. En la siguiente infografía, tomada del Texto de anatomía  Wird in neuem Tab/Fenster geöffnetde Sobotta, os compartimos los tipos, ejemplos y explicaciones de todos y cada uno de los huesos del cuerpo humano.

Ya memorizaste los tipos

Ya memorizaste los tipos

Composición de los huesos

Los huesos están constituidos por tejido óseo, que corresponde fundamentalmente a fosfato cálcico anorgánico y fibras de colágeno de tipo I, en el seno del cual se encuentran inmersas las células óseas.

Como comentábamos al principio, los huesos ejercen funciones de estabilización y también protección de los órganos internos. Además de ser el principal reservorio de calcio y fosfato. La médula ósea roja contenida en ellos es responsable de la formación de células sanguíneas. En los huesos existe menos agua que en otros tejidos (20%). Hay unos puntos óseos situados directamente por debajo de la piel y que sirven como puntos de referencia para la orientación topográfica.

Hueso largo

Hueso largo

Estructura de un hueso largo. Texto de anatomía  Wird in neuem Tab/Fenster geöffnetde Sobotta.

Formación de los huesos

La formación del hueso (osteogénesis) puede producirse mediante osteogénesis membranosa directamente a partir de un tejido conjuntivo precursor embrionario/fetal (mesénquima) o (con más frecuencia) mediante la formación de una matriz de cartílago hialino que se sustituye por el hueso (osteogénesis peri-/endocondral). Así, los huesos del cráneo y la clavícula se forman mediante osificación membranosa y muchos huesos largos, mediante osificación pericondral. Los huesos maduros están constituidos por pequeñas unidades laminares que se basan en la organización de las fibras de colágeno (de tipo I) en el seno de una matriz extracelular (hueso lamelar).

El hueso neoformado no tiene esta organización todavía, sino que muestra un colágeno menos ordenado (hueso trenzado).

Imágenes y texto: Texto de anatomía  Wird in neuem Tab/Fenster geöffnetde Sobotta. Más información de la obra, clic aquí.Wird in neuem Tab/Fenster geöffnet